martes, 16 de agosto de 2011

Despierta



Vivo en un mundo que no puedo entender,
sólo unos pocos somos capaces de ver.
De ver tanta mentira, disfraces de utopías. 
de ver tanta injusticia, torturas y avaricias.
En nombre de la paz y la pobreza, 
el papa vende su imagen en camisetas. 
El SGAE perdona su deuda, 
mietras los músicos son esclavos de su cuenta.
Más valdría perdonar la deuda de paises en misería, 
más le valdría al poder, cambiar esta puta existencia .


el mundo se levanta, la crisis inventada
El ojo que todo lo vé y sus trampas, para matenerse en alza
la historia no cambia, la peste que atrapa, la memoria de los nobles
aristocracia del derroche ajenos al pueblo, 
la lucha de la prole,
comerse al grande desde lo más pequeño. 

" Si Jesucristo levantase la cabeza, sería indigado "




lunes, 8 de agosto de 2011

Luna


!ay luna lunera!, testigo de mis alegrías y penas,
tantas noches en vela,
rayito de agua dulce que alumbra esta esfera, 
quien quiera, que te vea.
 Yo subo la escalera pá tocarte la cara, 
quisiera tener alas pá volar con el alma,
llegar a esa calma que amansa a las fieras,
música de estrellas que almimenta el ansia.
ansia de tener paz, !ay, mi luna deseada!.
Travesía en la mar, en mi barquito de plata.
Melodías pá escuchar el viento cuando canta
y nombra tu nombre entre rocas,
desde el anochecer hasta el alba.
Tú, que en espiral bailas la danza.
Tú, que observas este mudo que maltrata.
Tú, que perdonas sin decir palabra.
Tú, que aguantas por ecima de las trampas.
Tú, que a los enamorados los cubres de ambar,
Tú que dás la vida !ay mi luna deseada!


Autora: Eva Mª Gastelu Mascaraque

sábado, 6 de agosto de 2011

reflexiones de la azotea



la espiritualidad no es una obligación, es una trasformación interior 

voluntaria.

Es un sendero en forma de espiral sin principio ni fín. 

no tiene camino único, brota en todos los corazones.





lunes, 1 de agosto de 2011

Vive






Sonrie a la vida, para que la vida no te coma la sonrisa.
Vuela por encima, para que no te arrastren por debajo
Aprende de los errores para que los errores no te prendan.
Utiliza la experiencia, para que la experiencia no te utilice.
Quema lo negativo, para que lo negativo no te queme!
Levanta la cabeza, para que no te agachen el alma!
!Antes vivir sin esperar, que morir esperado!
!Despierta cuando sueñes y sueña cuando estés despierta!
!Dá gracias en tu caminar, para que tu camino esté lleno de gracia!
El destino está en tus manos, no dejes que se te escape.


sábado, 23 de julio de 2011

Busca en tu interior





Inmesidad son las gotas que caen por el sendero, 
marcado el camino que lleva por la vida, 
forjando el destino, !eterna sabiduría!




El arte de la busqueda interior




!ring, ring!
¿que te hace llorar?
¿que te hace reir?
que es lo sostienes ante todo por vivir
que es lo que aprendes cuando sólo vés el fín.

!Din don!, din don!

Dentro de lo absurdo, busca en tu interior
supervivencia del alma, consuelo del corazón,
mensajes del agua, para cambiar el dolor. 

!tolón! !tolón!

!!!!!!Abran la puerta a la paz y el amor!!!!!!






martes, 19 de julio de 2011

la vida es un sueño



¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
                                    y los sueños, sueños son.



 Sueña la vida.
Sueña la vida, recorre cada palmo co las alas de la gradeza. iudate de chispa y explota por cada poro de tu piel. Que la realidad o te corte el alma y que tu esecia sea el motivo para crecer. 






viernes, 15 de julio de 2011

luna de bendiciones






la luna, misteriosa diosa que se levanta cada atardecer para ser testigo de la obra empobrecida por los hombres, aquellos que bajo caretas de oro invaden tu paciencia. Cuantas injusticias te queda por ver y cuantos triunfos te quedan por celebrar. Los  lobos de la zona piden libertad y los gritos del pueblo se levantan desesperados, ahogados por el humo del sistema, gas letal para el alma. Las ratas de ciudad esperan su bocado, ajenas a tu hermosura y ciegas a tu mesaje y los que saben ultrajan tu energía para fines mortales. Pero más allá de la superficie muchos aprecian la envoltura de tu mato y aquellos que lo hacen te acompañan en este camino de bendiciones y asfalto.
Compañera del tiempo, espejo de mis pesamietos. la rueda sigue y cambia el viento. Poco a poco arrulla la llegada del inviero, cada vez más extremo y egañoso. Y siempre firme en la batalla por la vida, hermosa poesía que provoca el éxtasis cuando te siento entre notas de música, entre mometos de paz y tragos de esperanza que alimeto con mis sueños . O despertando del letargo producto de esta realidad tan alusoria que nos ciega de la verdadera esencia de la existencia. 



 




viernes, 4 de febrero de 2011

la unión hace la fuerza

QUE RULE,> "MANIFESTACION PARA EL VIERNES 11 DE MARZO DEL 2011 A LAS 20:00 HORAS
> EN TODAS LAS CIUDADES ESPAÑOLAS".
> SI NO LO HACEMOS NOSOTROS ¿QUIEN LO VA A HACER?, ¿LOS SINDICATOS? JAJAJA
> LA DENUNCIA SILENCIOSA (lo que nos cuestan los políticos)
> Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet
> han logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el
> reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo,
> bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de
> comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones
> de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza
> mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas
> como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.
> Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les
> pongan en evidencia.
> ¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a
> la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?
> Pues hay más cosas por las que denunciarlos:
> Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus
> herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.
> TODOS TENEMOS QUE SABER:
> 1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos
> vive durante dos años y medio.
> 2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución
> que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
> 3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero
> los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores:
> 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además
> estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la
> Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o
> senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la
> pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena
> necesita 35 años cotizados.
> 4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
> 5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone
> a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
> 6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para
> que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo
> del plátano.
> 7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos
> vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas
> durante tres semanas.
> 8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha
> solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de
> Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de
> ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron
> pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros
> al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado.
> [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes,
> cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
> 9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de
> los políticos o al menos no se han hecho públicos.
> 10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las
> arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de
> euros al año para viajes.
> 11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del
> Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como
> complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre
> disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros
> mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero
> sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos
> que sean indispensables para el ejercicio de su función».
> 12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en
> Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que
> lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo
> Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos
> años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para
> toda la vida.
> 13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
> recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde
> redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente
> de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600
> euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa
> cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha
> presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso
> desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más
> de 120.000 euros por los servicios prestados.
> 14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206
> parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650
> diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos
> insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
> 15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el
> Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas
> prácticas del Ejecutivo.
> 16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a
> sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros.
> Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624
> euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde
> gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse
> por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos
> usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición
> (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la
> mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con
> Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
> 17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una
> indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de
> Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado
> compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está
> prohibido por ley.
> 18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos
> navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas,
> un gasto que suma al año 2.200.000 euros
> 19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de
> los ayuntamientos.
> 20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en
> España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos
> cobran del Estado.
> 21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además
> del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de
> manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de
> impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de
> 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen
> al extranjero, y 120 si viajan por el país.
> 22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de
> 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del
> PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo
> Vidal-Quadras, puso en nómina! como secretario en Bruselas a Albert
> Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP,
> Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como
> asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina
> Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique
> Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los
> familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los
> diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido
> reemplazados por personal próximo al partido].
> 23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 funda!
> ciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de
> grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es
> miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado
> carácter político.
> 24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno,
> Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente
> del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de
> 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese
> dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de
> 115.000 habitantes durante un año.
>25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y
> senadores es sólo del 4,5%.
> 26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros
> extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al
> día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un
> gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su
> población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid.
> El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica
> tan común como soterrada.
> 27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe
> unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era
> presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de
> su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del
> límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más
> de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
> 28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus
> impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la
> Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del
> Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base
> que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que
> arrastra cada uno.
> 29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a
> España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al
> sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un
> español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta,
> para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
> 30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación
> de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora
> de compra! r jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo de
> descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder
> las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde
> en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en
> gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena
> despedida.
> 31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año
> para gastos de teléfono. El ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
> tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran
> descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
> 32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de
> euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese
> dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para
> financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que
> ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de
> liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los
> partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
> 33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en
> exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes
> con la participación en empresas privadas, fundaciones y
> colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel
> Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
> 34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de
> La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a
> los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el
> presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al
> dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo
> que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.
> 35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de
> España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una
> indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros
> al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su
> sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros
> anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como
> senadora.
> 36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años
> una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces
> superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex
> ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José
> Anton! io Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús
> Caldera.
> 37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos,
> gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En
> Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por
> cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional
> para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores
> (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura
> de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.
> 38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden
> aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado.
> Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas
> por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de
> declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
> 39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex
> ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros
> mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión
> vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como
> compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le
> esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
> 40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El
> Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude
> (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son
> confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los
> parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de
> los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
> 41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento
> fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José
> Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos
> 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000
> al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la
> alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente
> del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en
> bancarrota.
> 42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal
> que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una
> tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en
> taxi por Madrid.
> Reenvíalo a todos tus contactos
> entre todos acabaremos con la crisis,
> MOVILIZATE (no hacen falta los sindicatos)